The best Side of ruptura
The best Side of ruptura
Blog Article
“He estado reflexionando mucho sobre nuestra relación y siento que, aunque lo hemos intentado, ya no estamos en el mismo lugar emocional.”
Robin Norwood, en Las mujeres que aman demasiado, nos recuerda que “dejar ir no es perder, sino liberar el espacio para lo que merecemos realmente”. Este es el momento de escribir el siguiente capítulo de tu vida, y aquí tienes algunas claves para hacerlo con calma y propósito.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra Website o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la Internet encuentras más interesantes y útiles.
Generalmente crees que tiene dos opciones: ignorar estos pensamientos, escapar de ellos y mantenerte fuerte o cubrirlos con pensamientos positivos, pero hay una tercera opción: examinar tu miedo.
Apoyo emocional: Contar con el apoyo de amigos, familiares o profesionales puede acelerar el proceso de superación.
) el miedo al que dirán. Sentimos miedo y ansiedad ante la notion de get more info que nos rechacen, de que nos critiquen… Y en ese afán de buscar la aprobación de los otros nos olvidamos de nuestras propias opiniones y necesidades para dar prioridad a las de los demás.
Afortunadamente, existen formas efectivas de reconstruir tu autoestima y recuperar la confianza en ti tras una separación.
Te das cuenta de que la relación realmente ha terminado y comienza un sentimiento de pérdida profunda. Es importante cuidar de tu salud emocional durante esta fase, pues es cuando más vulnerable te sientes.
No idealizar la relación pasada: Es importante recordar que todas las relaciones tienen altibajos y que idealizar a tu ex pareja o la relación puede impedirte ver las razones reales de la separación.
Estructura un program a futuro: Establece nuevos objetivos y proyectos que te motiven. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y positivo.
Acepta tus emociones: Es importante permitirte sentir y expresar tus emociones, ya que reprimirlas puede dificultar el proceso de sanación.
En el paso número 1 ya analizaste tu estado del miedo y ahora ya puedes empezar a cambiar a un estado que te beneficie más, por ejemplo, a un estado de confianza. En este momento te das cuenta de que tú tienes el Management.
La vida después de una ruptura no es el final de tu historia, sino el inicio de un capítulo lleno de posibilidades.
Índice Qué es el miedo Por qué tengo miedo: causas de los miedos e inseguridades Cómo superar los miedos e inseguridades personales Ejercicios para vencer el miedo